Siguiendo con las morfologías, hoy hablaremos de dos de ellas: la morfología biliosa y la morfología sanguínea. Las morfologías puras son muy raras ya que lo general es que en cada individuo aparezcan varias de ellas con predominio de una.

 

Morfologia_biliosa-sanguinea

 

La morfología biliosa 

En la morfología biliosa es el sistema hepático el que tiene mayor relevancia. Predomina la bilis en el equilibrio tanto físico como psicológico o de carácter.

En momentos de estrés o de mucho cansancio su sistema digestivo se altera muy fácilmente provocando problemas gástricos, vómitos, estreñimiento o colitis, etc. A su vez, aumenta la generación de toxinas y se dificulta su eliminación debido a una actividad aumentada de sistema simpático. El exceso de sebo, por lo tanto, la tendencia al acné y manchas pigmentarias marrones son resultado de este aumento de toxinas.

También, se activa con el estrés la formación de cortisona suprarrenal lo que conlleva una disminución en la asimilación del colágeno. El resultado de esta asimilación ralentizada es que se acelera el proceso de envejecimiento de tejidos, adelgazándolos y apareciendo flaccidez. La cantidad de hipotonía cutánea vendrá determinada por la cantidad de épocas de estrés que padezca.

Principales características estéticas de la morfología biliosa:

 

  • Anatomía corporal armoniosa, figura estilizada con la cintura estrecha, atlético, musculatura definida y fuerte. Buenos para deportes de competición.
  • A nivel facial tienen rasgos angulosos, forma cuadrada o rectangular, mirada profunda y penetrante, gesto serio, firme. También, se caracterizan por labios finos.
  • La piel fuerte puede ser de dos tipologías dependiendo de la actividad biliar; seca por exceso de sales o grasa por exceso de grasas. Tendencia al acné en rostro o espalda y a las manchas cutáneas.
  • También, la piel tiene color amarillento y se broncea con facilidad debido a la producción en exceso de jugos biliares.
  • El pelo suele ser moreno y ondulado.
  • De ojos frecuentemente marrones u oscuros.
  • Predisposición a la tensión baja.
  • Circulación venosa insuficiente y piernas cansadas.
  • Hinchazón abdominal. Presencia de estrías.
  • Celulitis en las piernas.

En el plano orgánico sus características son:

  • Su sistema más débil como hemos comentado es el digestivo que padece cuando se estresa provocando malas digestiones, gases e hinchazón abdominal, estreñimiento…, esto además le genera más estrés y mal humor. El estómago se les cierra y dejan de comer si tienen problemas.
  • El no cumplir con sus expectativas diarias también les genera estrés.
  • Las alteraciones de sueño son frecuentes en esta morfología. Más activos con el paso de las horas ya que se levantan cansados.
  • Muy exigentes tanto con ellas mismas como con los demás. Es prioritario para ellas verse y sentirse bien.
  • Tienden a intoxicarse ya que su sistema digestivo es intolerante a las grasas. Digestiones largas y difíciles según lo que ingieran.
  • Son personas muy reflexivas, de intelecto ágil pero seguro, analítico, muy interesados en profundizar en pensamientos e ideas.
  • Realista, la razón es la base que rige su comportamiento.
  • Es difícil que se entusiasme o emocione por un proyecto si no lo ha analizado y reflexionado previamente. Determinado, cuando se decide, rara vez cambia de opinión. Su actitud puede parecer fría y distante.
  • Para ellos las relaciones sociales son más bien un deber u obligación ya que son individualistas e introvertidos. No demuestran emociones fácilmente, controlan los sentimientos evitando en lo posible manifestaciones de afecto. Sobrios y moderados en este sentido.

Y, en cuanto al temperamento se destaca:

  • Carácter fuerte.
  • Ardiente o frio y distante según el momento.
  • Ágil mental y físicamente, activo.
  • Práctico.
  • Decidido
  • Su voluntad es fuerte, suelen conseguir lo que se han propuesto.
  • Por norma muy independiente y autosuficiente.
  • Generalmente introvertidas.
  • Muy exigentes consigo mismas y con los demás.
  • Morfología Biliosa excluye por naturaleza los alimentos grasos, tendencia al estreñimiento o colitis. Dependiendo de su estado anímico.

 

La morfología Sanguínea:

En la morfología sanguínea, la causa principal de desequilibrio es que su sistema circulatorio arterial trabaja más de lo normal.

Como ya sabemos la sangre es transportada por el sistema arterial para el conducir el oxígeno mediante la hemoglobina, los nutrientes y células a los diferentes órganos, músculos, huesos, piel, etc. Al tener una mayor actividad sanguínea es más propenso que aumente la temperatura corporal. 

Principales características estéticas:

Las personas en las que predomina la morfología sanguínea debido a la alta activación del sistema arterial se caracterizan por:

  • Un físico robusto, su musculatura está bien desarrollada debida a la oxigenación y nutrición muy activa.
  • Su estructura ósea también es fuerte.
  • La vasodilatación capilar favorece la aparición de couperosis.
  • Las piernas se caracterizan por tener un color violáceo y tendente a la aparición de varices.
  • Su piel suele ser fina y delicada lo que favorece que aparezcan pequeñas arruguitas, finas y superficiales.
  • Acné en mejillas.
  • La excesiva oxigenación a nivel de los tejidos acelera la oxidación celular.
  • Suelen tener tendencia a que aparezcan estrías.
  • Senos debido al volumen tienen tendencia a caer y con presencia de estrías.
  • Glúteos y caderas voluminosos, presentan retención de líquidos, arañas vasculares, celulitis.
  • Celulitis: edematosa por toda la extremidad. También se pueden encontrar fácilmente las estrías
  • Su temperatura corporal es más elevada, lo que conlleva una mayor sudoración. Esto, da como resultado una capa hidrolipídica desequilibrada debido a la pérdida excesiva de sales minerales y oligoelementos. El resultado es una piel deshidratada y sensible.
  • Piel: sonrosadita, debido a este mayor flujo de hemoglobina. Recordemos que la hemoglobina puede actuar de pigmento. Le cuesta ponerse morena y ha de llevar mucha protección al sol.
  • Su cara suele ser ovalada o hexagonal. Mantiene bien los rasgos faciales con el paso de los años, sin flaccidez excesiva, descolgamiento o profundidad en las arrugas.
  • Sus pómulos suelen ser grandes, la frente amplia y los labios también voluminosos o carnosos.
  • Queratina: clara. El pelo suele ser rubio, pelirrojo o castaño claro, más bien ondulado. Los ojos también tendentes a ser azules o claritos, expresivos y vivos. Piel clarita sonrosada.

Resumiendo, las características son:

Estética corporal en mujer: Es el típico muy femenino de reloj de arena. Robusto de caderas, pecho y piernas voluminosos. Tienen a engordar con facilidad.

Estética corporal en hombre: Al igual que la mujer es robusto con tendencia a engordar y acumula en abdomen y tórax, bajo axilas y dorso. Piel clara y sonrosada, no lleva bien el calor ya que suda mucho. A de cuidar la grasa abdominal y tiene tendencia a los problemas. 

En el plano orgánico sus características son:

  • Le encanta la comida y es súper feliz con una buena mesa. Todo le gusta y le apetece, sobretodo dulces, carnes…
  • Son personas que si tienen problemas a nivel emocional lo calman con la comida.
  • Comienza las dietas: los lunes.
  • Son personas más bien sentimentales ante un problema no se dejan llevar por las reflexiones si no por los sentimientos.
  • Continuamente piensan en proyectos.
  • No le gustan los conflictos y son personas muy sociables necesitando ser el centro de atención

Y, en cuanto al temperamento se destaca:

  • Alegre y jovial.
  • Le encanta la familia.
  • Al ser sociables le gusta estar con amigos y son muy amigos.
  • Carácter fuerte y dinámico, como su constitución física.
  • También son optimistas.
  • Sentimental y empático.
  • Vivaz.
  • Extrovertido

Dos grupos de morfologías:

Las cuatro morfologías también se pueden dividir en dos grupos:

  • Ginoide: de formas redondeadas y acúmulo en la extremidad inferior y abdomen son la morfología linfática (flemática) y sanguínea.
  • Androide: cuerpos más esbeltos (en general) su acúmulo es en abdomen, y zona superior y son la biliosa (colérica) y nerviosa (melancólica).

En el siguiente artículo, el último de este tema veremos la última de las morfologías y sus combinaciones…